Visitas a mi blog

domingo, 28 de abril de 2013

Feria del Libro

        Desde el día 24 de abril, y durante una semana, nuestra Biblioteca se ha convertido en nuestra particular Feria del Libro.
          Están invitados todos los miembros de la Comunidad Educativa del Centro. Esperamos que tenga una gran acogida.
      

        ¡¡¡ VENID Y DISFRUTRAD  CON NOSOTROS !!!



          

sábado, 27 de abril de 2013

Un árbol que recomienda libros

       También el día 23, al árbol que tenemos en el vestíbulo del módulo izquierdo le brotaron hojas. Unas hojas especiales que se encargaron de elaborar todos los niños y niñas del colegio. Las hojas, por el haz, recomendaban la lectura del libro que a ellos les había gustado más últimamente y porqué. Y en  el envés tenían una ilustración que animaba a su lectura.

       Así de bonito quedó nuestro árbol:






Maratón de cuentacuentos

              El día 23 de abril fue un día vibrante, efervescente... Tuvimos un maratón de cuentacuentos. Estuvo repartido por todo el colegio. Desde las clases de Infantil y Primaria hasta el vestíbulo del módulo derecho, se ocupó todo. Participaron en el mismo, en calidad de cuentacuentos, profesores del colegio, alumnos y algunos padres.

       En los siguientes enlaces podéis haceros una idea de cómo fue todo. 
 
         Cuentos...

Maratón de cuentacuentos     http://animoto.com/play/bJlMIxeG0wMxh30hV1bLIg

        ...Y más cuentos
 

http://animoto.com/play/tJRBFZQyqXdQ1nDzoOemvQ

sábado, 20 de abril de 2013

Conferencia : Los cuentos.

       El viernes 19 de abril, dentro de las actividades programadas para celebrar el Día del Libro, hemos tenido con nosotros a José Manuel Motos Galera.
         Ha venido invitado por la AMPA del Colegio.
            José Manuel es abogado de profesión y artista por vocación. Ha escrito diversos cuentos, novelas y obras de teatro. Le gusta pintar y actualmente es, además de actor, director del Grupo de Teatro del I. Colegio de Abogados de Granada. 
       La Conferencia estuvo dirigida a los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria. 
      De forma amena, les habló de las normas o reglas que deben tener en cuenta a la hora de escribir un cuento. También les contó anecdotas suyas y les leyó algunos de sus cuentos.

      Algunas fotos del acto:
       




 

Encuentros en la Biblioteca. 4º A

          El viernes 19 de abril, terminando los encuentros de la semana, tuvo lugar el que mantuvieron los alumnos de cuarto A con el autor D. Francisco Gil Cravioto.
          D. Francisco es novelista, periodista, traductor y miembro de la Academia de las Buenas Letras de Granada. Es, a su vez, el abuelo de una de las alumnas de este curso.
          Los alumnos se habían leído su cuento "El caballero sin miedo" y el tuvo un libroforum con ellos.
          Desde aquí le reitero las gracias por compartir con nosotros este encuentro.
              Os dejo el enlace al blog de la clase para que podáis conocer un poco mejor al curso:

http://cuartoagenil.blogspot.com.es


       Las fotos que hice durante el acto:




Encuentros en la Biblioteca. 6º B

          El jueves 18 de abril fue el encuentro con los niños y niñas de sexto B. Fue un encuentro especial, ya que José Cañas es el tutor de este curso.
           Aprovecho para poner el enlace al blog que tienen en su clase. Hay grandes escritores en ciernes, muy creativos. Os animo a que le echéis un vistazo.   http://internautasgenil.blogspot.com.es/

          Fotos que tomé durante el acto:






Encuentros en la Biblioteca. 1º B

      También el miércoles 17 de abril fue el encuentro con los niños y niñas de 1º B.
         En esta ocasión los alumnos asistieron a un cuento como protagonistas del mismo. Una de las alumnas era Lucía, que iba a celebrar su cumpleaños y, como tenía tantas cosas, había pedido a su papá un regalo muy especial, algo grande, fuerte, duradero, ... Su padre no sabía qué regalarle, nada era de su agrado.    Los niños y niñas fueron dando ideas, pero parecía que no lo conseguiría  ... Al final su padre acertó, ... De la forma más insospechada ...     Los niños quedaron gratamente sorprendidos.            
      José Cañas consiguió motivar con su narración a los niños como lo demuestran los dibujos que realizaron después.