Visitas a mi blog

miércoles, 19 de marzo de 2014

sábado, 8 de marzo de 2014

Día de la Mujer

      Para celebrar este año el Día de la Mujer nuestra compañera María Jiménez Daza, que es la coordinadora del Plan de Igualdad del colegio, tuvo la brillante idea de homenajear a una mujer granadina y universal: Mariana Pineda.

      Preparó con alumnos y alumnas del Tercer Ciclo de Primaria un romance de ciegos, para contar la vida de esta mujer valiente, con letra de Antonina Rodrigo. Un romance de ciegos como los que tenian lugar en la Edad Media, cuando no había radio ni televisión, para que el pueblo conociera lo que ocurría. También cantaron El romance de Mariana Pineda que escribió Federico García Lorca. Y para terminar, hicieron una ofrenda floral ante la estatua de Marianita. Todo esto tuvo lugar en la plaza de Mariana Pineda.

       Desde estas páginas quiero felicitar a todos los alumnos y alumnas del colegio, así como a nuestra querida compañera por este magnífico trabajo que nos ha permitido a todos conocer un poco mejor a esta gran mujer.

Os dejo unos enlaces para aquellos que no pudisteis asistir.

Homenaje a Mariana Pineda (I) 
Homenaje a Mariana Pineda (II) 



Libros-Palmera o Libros-plumero

      Ya han empezado a brotar, como un anuncio de la cercana primavera, las palmeras en nuestra biblioteca:



       Observad el primor con el que han sido elaboradas. 
      Os muestro también el momento en el que los autores, alumnos de 6º B, leen los refranes y greguerías  a la clase.




 
      El que los alumnos aparezcan vendados y escayolados no es debido a ningún accidente masivo sino a la celebración del Carnaval que tuvimos ese mismo día.


sábado, 1 de marzo de 2014

Libros-Palmera o Libros-Plumero

      Os propongo hoy una actividad muy divertida. Podéis hacerla individualmente  o entre toda la clase. Se trata de hacer un libro con refranes, frases hechas o greguerías.
      Quedaría según estas imágenes que os muestro:




       Necesitáis un rollo de papel de cocina o de papel higiénico. Para las ramas podéis pegar tiras sueltas, una por una, o hacerlas en un folio que se enrolla por la parte no recortada:


       Antes de enrollar deberéis escribir en cada tira una frase hecha corta, un refrán o una greguería e ilustrarla con un pequeño dibujo.
Ejemplos de refranes:
  • Año de nieves, año de bienes.
  • Gato con guantes no caza ratones.        
  • ...
De greguerías:
  • La flor es el ambientador del jardín.     
  • La luna es la cuna de las estrellas.
Es una idea que tomo del blog el lapicero mágico.

viernes, 21 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ

      En el expositor de Nuestras Creaciones hemos podido disfrutar durante un mes de unos cuentos preciosos sobre la paz y de unas deliciosas recetas para conseguir que la paz se quede, muy agustito, cerca de nosotros, que no se nos escape como un pajarillo asustado.
       Desde aquí os felicito a todos los autores por vuestros magníficos trabajos.











      


lunes, 20 de enero de 2014

DÍA DE LA PAZ

   
                      
  
      Estamos haciendo en el colegio muchas actividades relacionadas con este día para ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de la paz en el mundo y en nuestro día a día, en nuestro entorno más cercano.
      Desde la biblioteca quiero proponeros que escribáis qué es la paz para vosotros. No es necesario que sea un texto muy extenso sino que, de forma sencilla, con pocas palabras, nos digáis qué significa esa palabra para vosotros.
      Acercaos a la biblioteca y buscad los libros que tratan ese tema y luego os ponéis manos a la obra.
      Podéis escribir un poema breve ilustrado o algunos consejos para que haya paz en nuestras vidas.
      Entregadlos, como siempre, en la biblioteca, con vuestro nombre, apellidos y curso. El plazo es hasta el día 30 de enero.
 
      Os dejo un vídeo sobre la importancia del cariño para conseguir la paz. Podéis verlo en clase o en casa y escribir lo que os sugiere.

        la importancia de un abrazo.